17 Jul 2014

PYMES en Colombia

En Colombia el sector empresarial está clasificado en Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes empresas, esta categorización está establecida y regulada por la Ley 590 del 10 de Junio de 2000, y sus modificaciones (Ley 905 del 2 de Agosto del 2004), conocida también como la Ley Mipymes.

Las Micro, Pequeñas y Medianas empresas se clasifican a su vez de la siguiente manera:

  • Microempresa: Personal no superior a 10 trabajadores. Activos totales inferiores a 501 SMMLV.
  • Pequeña empresa: Personal entre 11 y 50 trabajadores. Activos totales mayores a 501 y menores a 5001 SMMLV.
  • Mediana empresa: Personal entre 51 y 200 trabajadores. Activos totales entre 5001 y 15.000 SMMLV.

En el panorama económico nacional, las MIPYME han aumentado su participación con el paso del tiempo, a tal punto de que el 96,4 % del mercado empresarial está cubierto por las Microempresas, el 3% por las pequeñas empresas, el 0,5% representan las medianas y finalmente, tan solo el 0,1% por las grandes empresas.

“Este segmento de la población es de gran importancia por todo lo que representan para la economía del país, la generación de empleo que tienen, lo que representan en materia de comercio, industria y comercio” dice Laura Camacho gerente de Google en Colombia; según esto, las grandes empresas internacionales y los planes gubernamentales demuestran un apoyo rotundo al motor económico Colombiano.

Thermosistemas es una Pyme con 18 años de trayectoria en el sector industrial de Colombia, cuenta con un capital físico y humano que le permite ser reconocida como tal y un amplio respaldo por parte de sus clientes, que los garantiza como una empresa confiable, con resultados de calidad y un aliado íntegro para emprender proyectos.

 

Crecimiento real por sectores segun la ANDI